El péndulo es, tal vez, uno de los métodos de adivinación
más recientes que evolucionó a partir del uso antiguo que se daba a las ramas
de ciertos árboles para encontrar agua y otros objetos.
En 1922 el médico norteamericano Albert Abrams publicó uno
de los primeros textos sobre poderes del péndulo en la detección y tratamiento
de enfermedades.
Existen claros testimonios del uso del péndulo enla II
Guerra Mundial. Los zahoríes cumplieron un papel determinante para los
británicos en el conocimiento de los pasos ofensivos de Hitler. Actualmente,
muchos gobiernos como Rusia, Canadá, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos
basan muchas investigaciones y experimentos mediante el péndulo.
Tipos de péndulos
Los primeros péndulos consistían de una simple llave
suspendida de un hilo a la cual, a medida que se movía circularmente, se le
hacia diferentes preguntas cuyas respuestas podían ser positivas o
negativas. Luego con el tiempo, en lugar de una llave se colocó una
sortija o una pequeña bola de plomo.
Posteriormente, el péndulo adquirió formas más refinadas,
tales como una pequeña esfera de cristal suspendida de una cadena de oro o un
péndulo de forma de pera hecho de ébano o marfil.
En la actualidad, se emplea péndulos de material plástico
los cuales están huecos, de modo que pueden llenarse con algún material selecto
como oro en polvo o plata. Sin embargo, muchos adivinadores prefieren el
uso de un péndulo sólido de cuarzo aunque requieren de constante limpieza
energética, ya que puede cargarse con facilidad de toda clase de energías que
pueden interferir con su trabajo.
Para una mejor precisión, el péndulo redondo y algo
puntiagudo es el ideal, además, es preciso hacer un nudo en cada extremo del
cual pende para evitar que se deslice entre los dedos.
En conjunto con el péndulo, en los casos de búsqueda de
objetos o personas, se puede emplear un “testigo” el cual es un elemento que se
relaciona directamente con lo buscado. En este sentido, existen dos tipos:
el biológico considerado el más efectivo, pues contiene partículas de lo
buscado, por ejemplo, cabello, sangre, uñas o saliva y el artificial el cual es
un objeto que evoca y representa una extensión, el cual está impregnado de la
persona o cosa buscada. Por citar un ejemplo: ropa, fotografías, mapas,
dibujos, palabras, descripciones, etc.
Usos del péndulo
El péndulo se emplea hoy en día para la escogencia de
terrenos fértiles, de los mejores abonos, en la búsqueda de minerales, fósiles,
oro y, como se ha mencionado, para encontrar objetos y personas perdidas.
Igualmente, usted puede usarlo para tomar decisiones y
averiguar aspectos de la vida cotidiana.
Pasos para emplear el péndulo
- Buscar una habitación privada y silenciosa que, de ser
posible, no contenga aparato electrónico alguno:
- Sentarse en una silla, preferiblemente ante una mesa, con
la espalda recta y las plantas de los pies apoyadas en el piso.
- Evitar, durante la sesión, cruzar las piernas y los brazos
o entrelazar las manos.
- Colocar el péndulo frente a su chacra frontal (llamado
"tercer ojo"),
- Determinar el significado de las distintas oscilaciones:
Sí, No, No sabe o No responde. Podría ser lo siguiente: Si el péndulo se
desplace de su cuerpo hacia delante significará Sí, igual que cuando gire en
círculo en el sentido de las manecillas del reloj; si por el contrario, el
movimiento del péndulo es horizontal (de derecha a izquierda o viceversa)
significará No, o si gira en círculo en sentido contrario al de las manecillas
del reloj. En caso de que el péndulo permanezca estático o muestre una ligera
vibración, significará que No sabe o No responde. Si la respuesta no es clara
para usted, haga una pausa y retome el proceso de comunicación.
- Mantenerse concentrado en la pregunta a formular. Debe ser
clara, breve y precisa.
- Tomar el péndulo entre sus dedos pulgar e índice
extendidos.
- Apoyar el antebrazo en la mesa y dejar oscilar el péndulo
encima del área corporal, mano, objeto o gráfico. Si lo prefiere,
en los casos de búsqueda, sostener en la otra mano el testigo elegido.
- Esperar pacientemente la respuesta. Recuerde que usted
además de interpretar los desplazamientos del péndulo debe estar atento hasta
de la más sutil percepción que experimente. Por ejemplo: hormigueo en las yemas
de los dedos, calor, humedad... Será su mente la que identificará la señal.
Finalmente, confíe en su primera impresión aun cuando la juzgue insólita o
errada.
Limpiar el péndulo
Es muy importante, en el caso que se use un péndulo de
cuarzo, que éste sea limpiado antes de ser utilizado. Para ello, se debe
cubrir este instrumento con sal marina y luego retírela de la superficie.
Finalmente, se debe dejar una noche a la intemperie. Una vez realizado este
proceso, se debe evitar que lo toquen otras personas.
Recomendaciones
Existe una relación directa entre el peso del péndulo y la
extensión del hilo.
Es preferible un péndulo liviano (entre 25 y35 gramos).
Recuerde que la práctica hace al maestro. La técnica de la
lectura o interpretación debe ser realizada con cierta frecuencia y con
seriedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario